sábado, 29 de septiembre de 2018

Semana 11: el profesor como director de orquesta







5 comentarios:

  1. Invalorable labor que ejecutamos..acertado intervencion....!!!!!!

    ResponderBorrar
  2. Muy buen analisis, ya que ambos maestros dirigen y profundizan sus conocimientos con el unico fin de lograr un aprendizaje para toda la vida; el dierector de orquesta posee conocimientos de composicion y armonia el docente conoce pedagogia y estrategias basadas en el Marco de Enseñanza Resposiva.

    ResponderBorrar
  3. Sus afirmaciones tienen mucha lógica, ya que el directo de orquesta esta al frente de todos y la seguridad y confianza que presente ante publico sera garantía para el resto de los integrantes del la orquesta, con esta actitud la presentación será un éxito...la misma confianza y seguridad debe presentar el profesor a sus estudiantes, los conocimientos imparatidos debes ser claros y precisos esto solo se logra cuando el docente maneja los contenidos de una manera integra.

    ResponderBorrar
  4. Estimada compañera los ejemplos expuestos en el vídeo nos permiten meditar en las similitudes que encontramos en nuestra faena educativa y los directores de orquesta, los docentes al igual que ellos dirigen a su comunidad y cada uno aplica según su aprendizaje las estrategias de enseñanza para obtener los resultados esperados, siempre y cuando pongamos intensidad en las diferencias individuales de nuestros estudiantes y reconozcamos las necesidades para poder aplicar las distintas estrategias, partiendo siempre de la experiencias que llevamos al aula siendo responsivos, creativos y pro activos, ademas comprometiéndonos en mejorar cada día como docentes. En nuestro trabajo lograr que nuestros estudiantes desarrollen sus conocimientos y vayan enriqueciendo conocimientos como personas y como un miembro que buscan aportar en nuestra sociedad.
    Su apreciación es muy buena y efectiva en nuestra ardua labor como docente pero muy satisfactoria y muy gratificante cuando nuestro trabajo se ve evidenciado en el avance de nuestros educandos no somos dueños de la sabiduría en este proceso sino que también nos convertimos en aprendices de esta manera contribuimos en los procesos e aprendizajes de cada uno de ellos y aquel aprendizaje se vuelve perdurable y sostenible.

    ResponderBorrar
  5. Excelente reflexión, el aporte que usted realiza en su blog, respecto a la relación entre el director de orquesta y el docente, es muy acertado, los dos son líderes y dan a conocer su pasión por guiar a otros. El docente con un amplio conocimiento, involucra a todos los estudiantes a sentirse protagonistas y constructores de sus propios aprendizajes. También comparto su opinión referente al dominio que debe tener un docente sobre la inteligencia emocional, pues bien, esto le permitirá abordar diversas situaciones que se presentan en los estudiantes.

    ResponderBorrar

INCLUSIÓN EDUCATIVA Y APRENDIZAJE SOSTENIBLE

APRENDIZAJES *Fortalecer el proyecto de inclusión educativa y aprendizaje significativo propiciando un mejoramiento de la calidad, en la...